
INTERDIDAC Salón Internacional del Material Educativo
El Salón del Material Educativo INTERDIDAC, está organizado por Feria de Madrid y promovido por el Ministerio de Educación, se celebra en el recinto IFEMA de Madrid y destaca por ser uno de los encuentros dedicado al mercado de la educación, la formación y la orientaciín educativa. Ofrece una oferta actual en equipamiento educativo y aplicaciones de las nuevas tecnlogúas en el aula.
El lema elegido es "Ven y descubre todo para el aula". INTERDIDAC convicaba su edición 20 desde el pasado 3 de Marzo hasta el 6 de Marzo del 2016. Como es habitual coincidió con la Semana de la Educación 2016.
Para este año está previsto que se realice entre el 2 y el 4 de Marzo del 2017. Encontramos los siguientes sectores:
-Material didáctico.
-Equipamiento escolar.
-Educación y soportes pedagógicos
-Recursos formativos.
-Servicios y actividades para centros escolares.
-Organismos oficiales
-Instituciones
-Asociaciones
-Metodología-Innovación
-Intercambio de experiencias para los profesionales
-Talleres para educadores
-Ejemplos prácticos
-Casos prácticos
Esta imágen es una buena muestra de la gran cantidad de recursos materiales con los que cargan los alumnos/as, los cuales no siempre son usados de la mejor forma para producir aprendizaje. El material por excelencia sigue siendo el libro de texto, haciendo caso omiso a la gran cantidad de materailes de los que disponemos, que permiten hacer de la educación una actividad dinámica y divertida.
Nuevos materiales de Enrédate: para que los niños aprendan sobre los derechos de la infancia
El portal educativo de UNICEF Enrédate, ofrece materiales educativos centrados en la protección y promoción de los derechos de la infancia. Los materiales incluyen recursos para desarrollar actividades en Educación Infantil, Primaria y Secundaria disponibles en varios idiomas. La descarga de estos materiales educativos es gratuita para educadores y centros educativos. Los materiales educativos para el curso 2016-2017 se encuentran en una guía para docentes llamada “Pasaporte de humanidad”, son ideas y herramientas para poder abordar en el aula los derechos de los niños y niñas migrantes y refugiados.
La guía se complementa con una serie de actividades por etapa educativa que permiten desarrollar el tema con más profundidad. Por ejemplo en Educación Infantil el cuento: ¿Por qué algunos árboles conservan sus hijos en invierno?. En
Educación Primaria el video Cuentos son hadas. En Educación Secundaria una presentación para proyectar: Más que palabras.
Recurso tecnológico para Ciencias de la Naturaleza (1º E.S.O)

Es un recurso que a través de imágenes dinámicas reproduce escenas para facilitar la observación del interior de la Tierra, en concreto el comportamiento de las ondas sísmicas desde las capas mas profundas de la misma, como por ejmplo las erupciones volcánicas, los sondeos, la erosión…
Por otra parte también permite el conocimiento del globo terráqueo mostrando el epicentro, los polos que lo componene, las capas concéntricas…
Este recurso es de gran utilidad para los alumnos/as de 1º curso de Secundaria ya que, alternando explicación y dinamismo de iamgenes, facilita el aprendizaje de los contenidos. Debería ser complemetario al libro de texto, pues este ultimo solo presenta ilustraciones pequeñas y de escasa calidad que no permiten al alumno relacionar tan fácilmente la explicación, que suele estar al principio de la pagina, con cada parte del dibujo, el cual se encuentra siempre a final de la misma, y a demás junto a otros dibujos.